Hola!!! Qué tal estáis??
Espero que la gran mayoría me diga que muy bien!!!
Supongo que muchos habéis terminado ya las vacaciones ( ooooh... :-((( ) sin embargo, otros las estaréis empezando ( Bien!!!!!! )
Yo estoy a medio camino de las dos situaciones, estoy de vacaciones porque hemos cerrado el centro de naturopatía hasta el 31 de Agosto, pero por otro lado tengo que ponerme con el nuevo libro y ,por otro , tengo que hacer obras en el centro... snif . Pero eso si, iré Galicia, por supuesto!!!!!! Ay...Cada vez me gusta más tierra...!!!!
Menos mal que no vivo en la ciudad. Así lo llevaré mejor.
Ahora estaba contestando a algunas de las preguntas que me hacéis por el blog, aunque no me de tiempo de subir post, siempre intento hacerlo, al igual que contestar a los mails que me mandáis , y tengo que deciros , que se aprende mucho con vosotr@s, GRACIAS!!!!
Una de las preguntas más recurrentes es la de las depuraciones.
Que qué tenéis que hacer para depuraros. Que si podéis sustituir batidos verdes por comidas , que qué productos son buenos para la retención de líquidos, etc...
Pues bien, os voy a contar lo que yo haría.
Las depuraciones no son ninguna tontería, es decir, hay que hacerlas bien y de forma gradual para no darle más trabajo aún a "los filtros" por los que tienen que salir todos los desechos que no queremos. No podemos pasar del todo a nada rápidamente, porque al final nos debilitaremos y volveremos a los mismos hábitos ( y con más ganas al principio !! )
Por ejemplo, si comemos carne roja 5 días a la semana pasar a 2 . Y si ya la comemos poco hecha, en carpaccio o steak-tartare, en lugar de cocinada, mejor que mejor. En lugar de acompañarla con verduras cocinadas es mejor hacerlo con verduras muy poco hechas ( al vapor, salteadas ... ) o crudas en forma de ensalada. De esta forma algunas de las sustancias " feas " que se forman en la digestión de las carnes se neutralizan gracias a los antioxidantes , vitaminas y minerales de las verduras.
Al comer menos carne podemos incluir más legumbres. Parecen que éstas son de invierno pero las ensaladas de lentejas o alubias están de rechupete!!!
Si comemos pescado no comer los que son grandes y depredadores, porque posiblemente tienen entre otras cosas, más mercurio que los pequeños , son buena opción las sarnidas, la anchoa, la caballa..( ojo!!!! no estoy diciendo que tengamos que comprar bebés Pezqueñines no, gracias ). Y si son de nuestra zona mejor.
Lo mismo si comemos harinas blancas o refinadas, pues cambiarlas a las integrales poco a poco para que su cantidad en fibra no la notemos demasiado. ( yo siempre las tomo ecológicas, aunque no sean integrales. )
Con los panes, si desayunamos pan " envasado " pasar al pan normal de panadería y luego pasamos a los panes con levadura madre...
Los huevos comprarlos caseros y de gallinas que se alimentan con lo que comen de verdad, no con preparados industriales, porque al final esos también van " a la saca " del organismo.
Así resulta más fácil hacer la transición. Luego de estar un tiempito así , ya se podría estar una mañana a base de los batidos verdes, aunque yo nunca me saltaría el desayuno, y, otros días podéis cenar sopitas , yo lo sigo haciendo aunque estemos en verano... llamadme loca pero es así!!!!! y me sientan de maravilla, porque le doy un descanso al cuerpo, que es, al fin y al cabo, de lo que se trata. No darle trabajo extra para que él sólo se limpie, que os aseguro que si le dejáis , lo va a hacer estupendamente ( el organismo es más listo de lo que parece.. !!! )
También nos ayuda a depurarnos, ( o no " mancharnos " de más y gratuitamente ), las mezclas de los alimentos que hagamos en cada comida. Aunque el organismo está capacitado digerir carne con patatas, le cuesta más tiempo y esfuerzo que si la mezclamos con verduras. Hay que comer de todo, pero no hace falta comerlo todo en la misma comida.
Es muy buena opción hacer monodietas ( las que se come un tipo de alimento durante todo el día , por ejemplo arroz integral, crema de verduras et.. ) o dietas líquidas , en lugar de cremas consomé. Yo cuando las hago es por un día. ( Bueno, comida y cena, porque mi desayuno es sagrado ).
Respecto a los productos que se pueden utilizar hay muy buenos en el mercado, pero yo nunca utilizo ninguno cuando hago depuración de verdad ( con dieta líquida o monodieta ). Sí los utilizo cuando como normal pero nunca abuso de ninguno ni los uso durante mucho tiempo.
Cuanto mejor nos cuidemos nuestra capacidad de regeneración y reparación será mejor.
Es decir antes de depurar hay que no manchar.
Que comáis mucho y bien!!
Muuuuac!!