En el post anterior os he hablado de los que, para mí, son algunos de los alimentos más recomendables para esta época del año. Estamos en la temporada de armonizar los órganos más importantes de la digestión (el estómago y el páncreas). Si antes hablamos de las hortalizas, ahora le toca a las frutas.
Paso a mostraros las que más abundan en mi casa :
El tomate :
- Contiene casi 95% de agua.
- Su valor dietético se da en las vitaminas (C), minerales (como el potasio y el magnesio).
- Fibra y elementos fitoquímicos como el licopeno. Es un carotenoide de color rojo de acción antioxidante que interviene en los mecanismos de control del crecimiento celular.
- Reduce el crecimiento excesivo de la próstata.
- Es diurético y depurativo.
- Útil al combinarlo con el consumo de carne, al reducir la formación de ácido úrico.
- Reduce el crecimiento excesivo de la próstata.
- El tomate (como el resto de solanáceas: patata, pimiento y berenjena) tienden a producir cierta dispersión mental.
Las uvas :
- Sus nutrientes mas destacados son la glucosa, fructosa y la vitamina B.
- El potasio y el hierro son los minerales mas abundantes.También están presentes el calcio y magnesio.
- Fibra soluble.
- Alcalinizan la sangre y ayudan a la eliminación de residuos del organismo.
- Flavonoides, como la quercitina, que además de ser un gran antioxidante, evita la inflamación y es antiviral.
- Resveratrol (en la piel) también es otro antioxidante y antifúngico (evita el crecimiento de algunos hongos).
- Combate "la agitación" interna del hígado y corazón.
El limón :
- Regenera y fluidifica la sangre. Es anticancerígeno y antioxidante.
- Muy rico en vitamina C y ácido fólico. Antianémico. Ayuda a la absorción de hierro.
- Protege nuestras arterias.
- Es depurativo. Actúa como tónico digestivo. Es astringente y antiséptico.
- Promueve la formación y la secreción de la bilis (muy importante para digerir las grasas).
- Limpia la sangre y ayuda a eliminar flatulencias.
- Es muy buena opción tomarlo después de comer carnes rojas (también se lo podemos echar directamente a la ensalada, que con éstas nunca debe faltar...).
- Tiene un efecto descongestionante del sistema digestivo.
La piña:

Piña o ananás. Es un fruto compuesto formado por la unión de los frutos de varias flores alrededor de un eje carnoso.
- Rica en Vit. C, B1, B6 y Ac. Fólico.
- En minerales destaca el magnesio, cobre, hierro y manganeso (éste último es muy importante en formar células reproductoras).
- Contiene buena cantidad de acido cítrico.
- Actúa como antiácido.
- Su elemento mas destacado es la Bromelaína, enzima de acción proteolítica (muy eficaz en favorecer la digestión de las proteínas), además, es muy útil para bloquear las nitrosaminas que se forman en la digestión de las proteínas.
- Ayuda a la formación de jugos gástricos. Nos ayuda en casos de digestiones lentas y de pesadez de estómago.
- Apunte: Únicamente madura bien en la planta. Si se recolecta cuando todavía no está madura resulta ácida y pobre en nutrientes.
La ciruela:
- Su contenido en agua entorno al 95%.
- Baja en proteínas y grasas.
- Muy equilibrada en vitaminas (C y B).
- Alta concentración en pectina (fibra) que suaviza y protégé las mucosas digestivas. Mayor concentración en las ciruelas pasas.
- Diurética, depurativa y desintoxicante.
- Reduce los niveles de grasa saturada en sangre.
- Laxante recomendado en cualquier persona, no irritante.
- Las ciruelas pasas llevan una importante cantidad de hierro y cobre.