Hola!!! Que tal estáis?? Cómo van los preparativos navideños??? Yo a la carrera, como todos!! Que si las cenas de Navidad, los regalos (tengo 6 hermanos y Luis otros 6!!!). En fin que estas fechas son un poco locura pero en el fondo me gustan.
A mí me encantan las navidades. Cada día más!!! Disfruto mucho estos días que vuelvo a mi casa, a Vigo, a estar con mis padres y mis hermanos, mis sobrinos, con mi familia política, con los amigos. Soy realmente feliz porque tengo mucho espíritu navideño. De hecho, este espíritu navideño hace que hoy comparta con vosotros dos cosas que he descubierto...
Ahora es una época en la que el pelo está un poco más débil, pero es normal, por eso la alimentación es muy importante. Lo que hagamos durante el invierno repercute durante todo el año. El invierno es la estación para recargar energía a partir del descanso y los buenos hábitos alimenticios.
A nivel energético el pelo tiene mucho que ver con los riñones. Y el invierno es la época del año que más tenemos que cuidarlos. Algunos de los alimentos que mejor le vienen a los riñones son:
El mijo, la cebada, la avena, las azukis (legumbres), el shiitake, la zanahoria, calabaza, col, remolacha, el sésamo negro, el miso, las algas, las pipas de girasol,dátiles, castañas, pasas, el calamar, la sepia, las sardinas, el huevo, el pato.
Los forma de prepararlos que más le benefician son las sopas, los guisados, horneados y los que menos son los "fríos" o crudos, porque en invierno hace frío "fuera" y si nos enfriamos por dentro perderemos mucha temperatura o esencia vital.
Bueno, os cuento, mi descubrimiento.
Estaba yo comiendo con una amiga y me llama otra para preguntarme por un producto para darle volumen al pelo porque lo tiene muy débil. Yo le recomendé los productos de la marca D´shila, son buenos pero también un poco caros. Total que mi amiga me habló de un producto de "toda la vida" que utilizaba su hermana mayor. No se acordaba del nombre porque no era de ninguna marca. Me dio algunos datos y me dije: "Yo esto lo encuentro como me llamo Patricia" (a cabezota no me gana nadie). Pues después de googlear por todas partes... Lo encontré!!! "Loción para el pelo Sánchez-Lafuente". Ese es el nombre. Es una loción hecha a base de plantas medicinales (tomillo, hinojo, ortiga verde, romero, salvia, tusílago, centaurea, cola de caballo, abrótano macho y alguna más).
Leí que era buena para dar volumen por lo que me la puse por la noche (ya que yo problemas de ese tipo no tengo). Me lo puse en el cuero cabelludo con un masaje y a dormir. Pues bien, me despierto a la mañana siguiente. Noto que mi marido me mira raro y me voy a ver al espejo del baño. Flipé... parecía el león de la metro!!!! Increíble.
Os dejo su página web: www.sanchez-lafuente.es por si lo queréis.
Yo la sigo utilizando desde hace dos semanas y a mí me está encantando. Para hacer una puesta a punto del pelo lo mejor es utilizarla a menudo. Se aplica directamente en el cuero cabelludo y luego hacemos un masaje. La podemos usar todos los días, sobre todo si tenemos problemas más serios, como los relacionados con su crecimiento, con la caspa o la grasa. Es mejor ponérsela con el pelo seco, así que si la usamos después de lavarnos el pelo, primero nos quitamos la humedad y luego nos ponemos la loción.
Si os animáis a probarla ya me diréis, aunque estoy segura que os irá tan bien como a mí.
Y el otro descubrimiento que hoy comparto con vosotros también está relacionado con el pelo. Simplemente es ponerle una cápsula de lecitina de soja líquida al champú. Vamos, ya no váis a necesitar tanta mascarilla. Es brutal lo que hidrata. La lecitina es un emulsionante que hidrata y protege. No sé cómo no se me ha ocurrido antes!!
Que comáis mucho y bien!!
Feliz semana!!!