Quantcast
Channel: Patricia Pérez – Yosikekomo
Viewing all articles
Browse latest Browse all 49

Comer fuera de casa

$
0
0

Una de las excusas a las que más recurrimos para no cuidar nuestra alimentación es "ay, es que yo no puedo llevar a cabo mis objetivos porque como muy a menudo fuera de casa". Pienso que es un error.

Precisamente cuando tenemos que prestar más atención a lo que comemos es fuera de casa.  Sobre todo si lo hacemos a diario. De vez en cuando saltarse las reglas no pasa nada, para eso nos cuidamos a lo largo de la semana (lo que cuenta es la mayoría de las veces)  pero si nos las saltamos a diario a la larga llegarán las consecuencias...

Hay ciertas pautas que nos ayudan a tener digestiones fáciles y eso conlleva a no tener pesadez durante toda la tarde.

Qué podemos hacer si comemos fuera de casa:

1.- No beber demasiado durante la comida y menos bebidas frías.

Porque además de provocar una paralización de los músculos del estómago el agua fría retarda el trabajo de la pepsina, que es la enzima encargada de digerir las proteínas en el estómago. Si las proteínas salen mal digeridas del estómago, las encargadas de seguir su digestión en el intestino no serán capaces de descomponer esas proteínas con facilidad porque son demasiado grandes.

2.- No mezclar demasiados ingredientes por comida.

Muchas veces estamos más pendientes del tamaño de la ración del plato que de lo que lleva. Es mejor repetir un plato con dos o tres ingredientes que comer demasiados alimentos diferentes a la vez, como la típica ensalada que lleva desde lechuga, bacon, huevos, atún de primero y luego nos pedimos un filete a la plancha con patatas. Aquí lo que hecemos es entorpecer la digestión y sobrecargar el páncreas ya que cada uno de los alimentos que comemos necesitan un ph determinado para que su digestión sea rápida y eficaz.

3.- No pedir los alimentos a la plancha

En los restaurantes las planchas están a altísimas temperaturas  y ya hemos quedado en que las altas temperaturas desnaturalizan los alimentos. Además no suelen usar aceite de oliva de primera presión en frío sino aceites refinados e hidrogenados  y muchas veces de girasol. Los primeros son malísimos para nosotros porque nuestro organismo no las sabe digerir y las del aceite de girasol no toleran las altas temperaturas, por lo que se vuelven trans. Total, que ni una ni la otra.

Por eso es mejor pedir plato de cuchara, o estofados, al vapor o al horno.

4.- Empezar siempre por una ensalada simple o alimento crudo.

Está demostrado que empezar las comidas con algún alimento crudo hace que no suban los glóbulos blancos, vamos que nuestro sistema inmunológoco no trabaja demasiado y gratuitamente. (Por eso las temperaturas a las que cocinamos los alimentos influyen mucho en la salud).

patricia

5.- No mezclar almidones con proteínas.

Como la carne con patatas. Este tipo de mezcla requiere que mastiquemos muchísimo los alimentos ya que los dos tipos de alimentos a la vez, impiden una digestión eficaz. Las enzimas que necesitan cada uno trabajan en ph totalmente diferentes.

6.- Si comemos pastas, arroces o patatas no usar vinagre ni salsas de tomate.

Los ácidos del vinagre o del tomate destruyen la enzima, la ptialina,  que es indispensable  para la digestión de la pasta, el arroz o la patata en la boca. La ptialina también se destruye si comemos fruta ácida después de comer almidones. Aunque el organismo finalmente hará la digestión será " tarde, mal y arrastro "  con el consiguiente sobreesfuerzo del páncreas.

7.- Si comemos carnes o pescados sí podemos utilizar vinagre y tomate.

Además, si pedimos carne en el restaurante, es mejor pedir albóndigas o carne muy picadita porque no se necesita que la mastiquemos tanto.

8.- Terminar siempre con una infusión.

Porque son antiinflamatorias y la mayoría favorecen una buena digestión.

9.- No pedir postres. Es preferible repetir plato. Los postres caseros para momentos especiales.

10.- Pensar de verdad en lo que vamos a comer y no picar lo primero que nos pongan en la mesa.

La digestión empieza en el cerebro, éste a través del sistema nervioso genera enzimas y prepara el terreno para el tipo de comida que va a entrar y no otra.

Que disfrutéis vuestra comida de hoy!!

Que comáis mucho y bien!!

 

 

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 49

Trending Articles