Ya estamos en otoño... Como cada vez que comienza una estación, hoy os voy a hablar un poco de cómo nos afecta. Cada estación tiene su propia energía que nos moldea. No sólo afecta al físico sino también al intelecto, a las emociones y a la parte espiritual de la persona.
El otoño es muy importante para mantener sanos nuestros pulmones. En estado de reposo respiramos unas 12-15 veces por minuto comunicando las atmósferas interna y externa. En cada respiración inhalamos 0,5 litros de aire. En el ritmo respiratorio rigen otros ritmos del cuerpo (corazón). Sus funciones son la oxigenación, alimentación y eliminación. El pulmón está asociado energéticamente con el intestino grueso.
Cada estación está asociada a una emoción con efectos profundos, consideradas de una enorme influencia sobre la salud y la enfermedad. En otoño tendemos a la melancolía.
El sabor de esta época es el picante. Tonifica, promueve y calienta la circulación de la sangre y la energía. Una cantidad moderada de sabor picante tonifica y un exceso daña porque sobreestimula.
EL PICANTE
Es el sabor maestro de la energía, porque ayuda a dispersarla, a desbloquearla. Lo notamos cuando comemos pimienta, por ejemplo.
Además de nutrir el pulmón genera agua.
Tiene una función dispersante y sudorífica.
Se puede combinar con el amargo en casos de hipotensión.
- ALIMENTOS (CONDIMENTOS) PICANTES QUE PODEMOS INCLUIR EN ESTA ÉPOCA DEL AÑO
Pimienta negra
Jengibre
Cúrcuma
Berros porque favorecen la eliminación de mucosidad bronquial.
Cebolla y ajo.
JENGIBRE
- Contiene aceites vegetales (linoleico y linolenico) que le confieren propiedades especiales para el sistema digestivo.
- Es carminativo (ayuda a eliminar gases).
- Además por su característica picante le da propiedades sudoríficas.
- Se desaconseja en casos de úlcera gastro-duodenal o en casos de gastritis.
- Es bueno tomarlo para combatir los efectos negativos de la quimioterapia.
- Propiedades anticoagulantes.
- Reduce el colesterol
- Baja la fiebre y evita la congestión nasal.
- Elimina el exceso de moco del pulmón (limón+jengibre+miel). Es antiflamatorio y anestésico.
CÚRCUMA
- Tónico estomacal, estimula la formación de jugos gástricos.
- Es colagogo y carminativo.
- Antiinflamatoria. Reduce los niveles de histamina e incrementa la producción de corticoides orgánicos.
- Reduce los niveles de colesterol y de azúcar en sangre.
- Previene la formación de coágulos.
- Ayuda a formar sustancias anticancerígenas.
- Gran poder antioxidante
- Fluidifica la bilis.
- Útil en casos de asma (pulmón)
- Combate el colon irritable, flatulencias
EQUINÁCEA
Entre sus nutrientes destacan : Ca, Fe, Mg, P, K, Se y Zn. También Vit B1, B2, B3 y C
- Es destructora de células tumorales.
- Potente antibiótico. Aumentando la producción de interferón.
- Forma tejido para la curación de heridas.
- Aumenta la formación de glóbulos blancos.
- Ayuda a reducir el tiempo de los resfriados.
- Beneficiosa en casos de bronquitis e infecciones del sistema respiratorio.
Que comáis mucho y bien!!